top of page
Buscar

Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'

  • Foto del escritor: Archivo Político
    Archivo Político
  • 5 jun 2023
  • 1 Min. de lectura

Cumplir con la ley 254 que legisla sobre transparencia fiscal internacional y prevención de blanqueo de capitales, entre otros, parece una tarea titánica e imposible para las firmas de abogados.

La ley fue promulgada en noviembre de 2021 con el fin de ayudar al país a salir de las listas grises. No de la lista del Grupo de Acción Financiera (Gafi), en la que hay avances sustanciales para deslistar a Panamá el próximo semestre. Tampoco de la lista de la Unión Europea que incluyó a Panamá basado en la acción del Gafi. La ley 254 es consecuencia del compromiso que adquirió el país ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) que emite el Reporte Estándar Común, un requisito de recopilación de información y presentación de informes para las instituciones financieras en los países participantes que busca combatir la evasión fiscal y proteger la integridad de los sistemas tributarios.

“Al final no se pudo responder a Francia, pero aún es una petición activa. Algunas sociedades están disueltas o suspendidas, piensan que todavía pueden conseguir”, zanjó el economista.

Este medio espera una consulta efectuada al MEF sobre la regulación de la ley 254.



 
 
 

Commentaires


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¡Sé el primero en enterarte!

¡Gracias por suscribirte!

© 2035 Creado por Panamá Archivo Político con Wix.com

bottom of page