top of page
Buscar

Los gastos de la plantilla estatal de Panamá

  • Foto del escritor: Archivo Político
    Archivo Político
  • 4 may 2023
  • 2 Min. de lectura



Aunque se han publicado datos oficiales sobre los gastos en la plantilla estatal en Panamá, la cantidad de funcionarios públicos sigue siendo un misterio para la sociedad. Un reciente informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reveló contradicciones con los reportes de la Contraloría General de la República, que es la encargada de fiscalizar este tema.


Según el MEF, en 2022 el presupuesto del Estado se modificó a través de créditos extraordinarios y traslados que ascendieron a dos mil 496 millones de dólares, lo que resultó en un presupuesto modificado de 27 mil 791 millones de dólares para el periodo fiscal. La Cuenta General del Tesoro informó que se desembolsaron cuatro mil 50 millones de dólares en pagos a los trabajadores entre enero y octubre de 2022, pero aún no se sabe la cifra para el cierre de ese año, por lo que no es posible compararla con la de 2021.


El MEF afirma que hubo reducciones en los desembolsos de un año a otro en relación con el total de 2021, que fue de cuatro mil 441 millones de dólares. Pero los investigadores señalan que esta supuesta disminución de 390,7 millones de dólares no es segura ya que los últimos dos meses de 2022 no se contabilizan.


El número promedio de empleados al cierre de 2021 fue de 248 mil 339 funcionarios, mientras que hasta octubre de 2022, la cifra promedio fue de 250 mil 905, lo que indica un aumento de dos mil 556 empleados públicos, excluyendo noviembre y diciembre. Sin embargo, el contralor Gerardo Solís presentó un informe de gestión ante la Asamblea Nacional en marzo pasado, en el que afirmó que hasta diciembre de 2022 se refrendó una plantilla de 277 mil 276 trabajadores, incluidos los funcionarios del legislativo.


A pesar de la publicación de datos oficiales sobre los gastos en la plantilla estatal en Panamá, las estadísticas sobre la cantidad de funcionarios públicos siguen siendo inciertas. En un informe reciente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hubo contradicciones con los reportes de la Contraloría General de la República.

El MEF aseguró que hubo reducciones en los desembolsos de pagos a los trabajadores de un año a otro, pero los investigadores indicaron que esta supuesta disminución de 390,7 millones de dólares es incierta, ya que no se contabilizan los últimos dos meses de 2022. Además, el número promedio de empleados públicos aumentó en 2.556 hasta octubre de 2022, según la Contraloría, y el contralor Gerardo Solís presentó un informe de gestión que aseguraba que hasta diciembre de 2022 había 277.276 trabajadores en la plantilla, incluidos los funcionarios del legislativo.

La situación en Panamá es compleja debido a la pérdida de empleos formales privados y la pérdida de capacidad para generar nuevas plazas en el sector productivo, lo que ha llevado a un aumento de los trabajadores informales y funcionarios. Varios sectores del empresariado privado y organizaciones populares han llamado a la transparencia en las informaciones oficiales para definir políticas públicas que promuevan el desarrollo económico y la confianza en la inversión privada.

 
 
 

コメント


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¡Sé el primero en enterarte!

¡Gracias por suscribirte!

© 2035 Creado por Panamá Archivo Político con Wix.com

bottom of page